La tercera semana de negociaciones y fichajes en muchas naciones ha deparado un aluvión de noticias. Como suele ocurrir en las vacaciones de verano en Europa, incluso los mercados que abrieron el 1 de julio presentan ya una larga cola de posibles incorporaciones esperando estampar su firma e inaugurar oficialmente el siguiente capítulo de sus carreras.
Sin más preámbulos, Futblogfifa.com informa de las negociaciones más importantes y atractivas que están produciéndose en el mercado europeo.
Efecto dominó
Algunos de los fichajes más llamativos barajados hasta el momento están tan interrelacionados que un traspaso abre la puerta a otro. Los dos últimos subcampeones de la Liga de Campeones de la UEFA, el Atlético de Madrid y el Juventus, han reformado sus líneas de ataque. El traspaso de Mario Mandzukic de España a Italia, por valor 19 millones de euros, se convirtió en la pieza clave de un puzle que dio pie a una auténtica cadena de cambios en ambos clubes.
También en Turín, la llegada de Pablo Dybala, procedente del Palermo, y la contratación permanente de Roberto Pereyra, hasta entonces cedido por el Udinese, compensan el regreso de Carlos Tévez a Boca Juniors. La Juve espera que esa inversión de 65 millones de euros le permita para tapar el hueco que el ariete argentino dejará con su marcha. Por otro lado, en Madrid, el Atlético no ha tardado en sustituir al astro croata. El colombiano Jackson Martínez, un delantero codiciado durante muchos años por los grandes clubes de todo el mundo, pondrá a disposición de los colchoneros su calidad y su solvencia, después de que éstos accedieran a las exigencias monetarias del Porto portugués y aceptaran la cláusula de rescisión de 35 millones de euros del jugador. El fornido delantero centro ha registrado un promedio de 30 goles por temporada desde que llegó a Portugal en 2012.
El Villarreal invirtió los ingresos del traspaso de Luciano Vietto al Atleti en la compra de dos jugadores del Málaga, Samuel García y Samu Castillejo. El Valencia, su vecino y rival en la comunidad valenciana, ha ido un poco más lejos y acaba de contratar a tres hombres del Benfica. Los ché han hecho oficial, por un total de 60 millones de euros, la compra de Joao Cancelo, Andre Gomes y Rodrigo Moreno, quienes ya jugaron en sus filas la pasada temporada en calidad de cedidos.
También en Alemania se ha producido un efecto dominó parecido. Después de que el Wolfsburgo aceptara la cláusula de compraventa de Max Kruse, el Borussia Monchengladbach consiguió la firma de Josip Drmic en un contrato de cuatro años, a lo que reaccionó el Bayer Leverkusen arrebatando a Admir Mehmedi al Friburgo. Con esta serie de acuerdos encadenados, estos clubes han reemplazado a los delanteros que abandonaban sus filas. En el otro extremo del terreno de juego, el Schalke acaba de hacerse de forma permanente con los servicios de Matija Nastasic, que jugaba cedido del Manchester City, lo que facilitó la marcha de Kyriakos Papadopoulos al Leverkusen.
Los más madrugadores
Dos de los fichajes más destacados y, hasta la fecha, más costosos de este mercado que ahora se abre ya estaban prácticamente acordados meses antes: Danilo, del Porto, por el Real Madrid; y Memphis Depay por el Manchester United, procedente del PSV Eindhoven. Tras la marcha de su jugador más creativo, el PSV, campeón de la Eredivisie, quiere hacerse con el valencianista Andrés Guardado para reforzar su línea de suministro. El Ajax, por su parte, ha contratado al capitán del AZ, Nemanja Gudelj, para que le ayude a reconquistar el título nacional.
En otro grupo de jóvenes que protagonizan traspasos espectaculares encontramos a Roberto Firmino, recién llegado al Liverpool desde el Hoffenheim con el objetivo de llenar el inmenso vacío que ha dejado Steven Gerrard; y a Geoffrey Kondogbia, quien, desde Mónaco, ha cruzado la frontera para instalarse en el Inter de Milán. Douglas Costa puso fin a su colaboración de cinco años con el Shakhtar Donetsk para firmar con el Bayern de Múnich un contrato de 30 millones de euros junto con el portero Sven Ulreich, que llega al club bávaro procedente del Stuttgart, dado que Pepe Reina abandona Múnich para regresar a Nápoles.
Sorpresas del mercado
Si bien todos estos contratos prometen trayectorias ascendentes a sus firmantes, un par de futbolistas en el ocaso de sus carreras, ambos antiguos astros del Barcelona de la década pasada, han sorprendido al mundo con su posible reunión en Turquía. Samuel Eto’o ya ha firmado por el ambicioso Antalyaspor y Ronaldinho acaba de anunciar su intención de seguirle los pasos. Otro de sus antiguos compañeros,Xavi, se ha despedido del Camp Nou tras 17 temporadas como culé para jugar la temporada próxima en el Al Sadd qatarí.
Turquía ha sido escenario de otro traspaso inesperado, el de Demba Ba, que se marcha del Besiktas con destino al Shanghai Shenhua chino. También ha puesto rumbo al Lejano Oriente Paulinho, del Tottenham Hotspur, en su caso hacia el Guangzhou Evergrande. Uno que no saldrá de Londres seráPetr Cech, aunque cruzará de oeste a este la capital inglesa para recalar en el Arsenal. Su marcha del Chelsea habría sorprendido a propios y extraños de no haberse barajado durante semanas con tanta intensidad, mucho antes de que el delantero firmara el contrato.
Todo lo contrario ha sucedido con el viaje de Andre-Pierre Gignac del sur de Francia al norte de México, que ha pillado desprevenidos a muchos. El hombre del Marsella, con la carta de libertad en la mano, ha fichado por el Tigres, mientras que su compañero Andre Ayew, quien también dejó que expirara su contrato, prefirió una travesía marítima mucho más corta para su nueva aventura y sólo ha tenido que cruzar el canal para desembarcar en el Swansea City. El ghanés podría encontrarse en los terrenos de juego con una antigua estrella del Olympique de Marsella, el máximo pasador de la liga francesa de la anterior temporada, Dmitri Payet, recién llegado al West Ham United.
El exinternacional holandés Rafael van der Vaart ha encontrado un nuevo hogar en el Real Betis, tras haber capitaneado al Hamburgo hasta la permanencia en la liga alemana. En el otro extremo de la ciudad hispalense, el Sevilla, acérrimo rival de los verdiblancos, ha registrado una gran actividad en este mercado. Gael Kakuta y Michael Krohn-Dehli han fichado por el campeón de la Europa League de la UEFA, mientras Iago Aspas, hasta ahora cedido al club, regresaba al Celta Vigo (a través del dueño de su contrato, el Liverpool), Fernando Navarro y Stephane M’bia abandonaban la entidad yAleix Vidal llegaba al Barcelona. Este último, sin embargo, deberá esperar hasta enero para debutar con los azulgrana debido a la prohibición de fichar jugadores que pesa sobre el club de la ciudad condal.
Jugador a seguir
Mientras Martínez destaca como el fichaje de relumbrón del Atlético de Madrid, el prometedor delantero argentino Vietto podría convertirse en la auténtica estrella de la vanguardia colchonera. A los 15 años, con la carta de libertad de Estudiantes de la Plata, se marchó a Racing Club, donde debutó en primera de la mano de Diego Simeone a los 17. Después cruzó el charco para embarcarse en el Submarino Amarillo, donde siguió brillando con fuerza. A Vietto se le ha comparado con su compatriota Sergio Agüero, de manera que se antoja de lo más apropiado que demuestre su valía en el entorno donde el Kun rayó muy alto. Con que este joven de 21 años llegara a ser la mitad de decisivo para el Atleti que su paisano, el dinero invertido en su contratación habrá estado bien empleado.
Números que hablan
31: es el total conjunto de años de servicios profesionales que Gerrard y Andoni Iraola brindaron a sus últimos clubes antes de poner rumbo hacia la MLS. Han pasado 17 años desde que Gerrard, el nuevo fichaje del Galaxy de Los Ángeles, debutara con los Reds; mientras que Iraola, recién traspasado al New York City FC, empezó en el filial del Athletic Club en 2001.
Hemos oído
“Aparte de Eto’o y Ronaldinho, haremos otro gran fichaje. Si se concreta, ¡nos comeremos el mundo!”
El Presidente del Antalyaspor turco, Gultekin Gencer, parece tener grandes planes para su recién ascendido equipo.
via Efecto dominó en el mercado de fichajes – FIFA.com.