Hernán ‘Bolillo’ Gómez está en Barranquilla para hacerse cargo de uno de los banquillos más complejos de la Liga Betplay: el de Atlético Junior.

Dijo que es “un sueño cumplido”, que no le teme al reto de dirigir a la nómina más costosa que es última de la clasificación, que lo suyo es “resolver problemas”. Y la fe en su experiencia, que incluye mundiales de fútbol y en el Atlético Nacional que le enseñó a ganar a este país, es toda. 


Pero al examinar puntualmente su paso por clubes nacionales, hay datos que llaman la atención: en Nacional estuvo de 1990 a 1993, en Santa Fe entre 2008 y 2009 y en Independiente Medellín entre 2012 y 2013 y en el año 2021 y ahora aterriza en Atlético Junior.

Su rendimiento en los tres clubes fue 51 por ciento en promedio, con 402 partidos en total, 160 victorias, 130 empates y 112 derrota y 3 títulos: la antigua Copa Interamericana en 1990 y la Liga en 1991 con el verde, y la Copa en 2020 con DIM. Así le fue en cada uno de los clubes, en términos estadísticos:

Números de 'Bolillo' Gómez en clubes

Números de ‘Bolillo’ Gómez en clubes

Foto:

Sofascore para Futbolred

Significa que es un entrenador que puede ser muy efectivo a la hora de resolver crisis gracias a su autoridad, su don de mando y el respeto que inspira en la plantilla, pero no necesariamente es un entrenador que vaya de frente por los títulos. Su único titulo liguero fue hace ya 33 años.

​Sus méritos más destacados llegaron con las selecciones nacionales: clasificó a Colombia a la Copa Mundo de 1998, hizo lo propio con Ecuador en 2002 y llevó a Panamá al primer Mundial de su historia en 2018. Fue el primer DT colombiano que logró semejantes hazañas. Su rendimiento en términos estadísticos fue de 41 por ciento, pero los resultados, haciendo historia, claramente la abrieron las puertas también en Guatemala y Honduras y le dieron un gran prestigio como entrenador.

Números de 'Bolillo' Gómez en Selecciones

Números de ‘Bolillo’ Gómez en Selecciones

Foto:

Sofascore para Futbolred

Gómez llega a un Junior en una crisis profunda pero con grandes nombres en su nómina. Lo primero que se espera es que ponga orden, resuelva las presuntas diferencias entre líderes del vestuario, organice los roles para que no sea solo JuanFer Quintero el que cargue con todo el peso ofensivo y garantice la seguridad defensiva que nunca se logró con Arturo Reyes. Es mucho, pero todavía no se habla de estilo, de juego bonito o de títulos. Hay que hacer una tarea a la vez.

Visit source site

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.