FIFA.com – Grenier, el arma secreta de Francia.

Clément Grenier, tímido y discreto, estaba pasando casi desapercibido en el banquillo de la selección de Francia. Como suplente en los tres primeros partidos de los jóvenes galos en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011, vio cómo su equipo se hundía ante Colombia (1-4), antes de volver a salir a flote contra la República de Corea (3-1) y Malí (2-0).

 

En esos dos triunfos, los Bleuets marcaron la diferencia al final del partido; precisamente después de saltar al césped el joven media punta. Si a eso le añadimos que, en su contundente derrota inicial,Francia frenó la sangría generalizada tras el cuarto tanto colombiano (es decir, justo después de la entrada en juego de Grenier), resulta difícil considerarlo un simple cúmulo de coincidencias.

Bien como detonante o como elemento estabilizante, Grenier sabe hacer de todo sobre el terreno de juego. Y más importante todavía: tampoco baja los brazos cuando no está en el campo. Todos esos motivos llevaron a Francis Smerecki a concederle la titularidad en el choque de octavos de final frente a Ecuador. “Sabía que partía como suplente, pero trabajé mucho durante la preparación y, al llegar a Colombia, seguí esforzándome a tope para ganarme un puesto de titular”, explicó Grenier aFIFA.com, después de que Francia se asegurase su presencia en cuartos. “Pero el objetivo no es simplemente entrar en el once inicial, sino también quedarse allí, realizar buenos partidos como titular y ayudar al equipo todo lo que pueda”.

Hacer jugar más que marcar
Desde ese punto de vista, el jugador del Olympique de Lyon está cumpliendo su palabra. Contra los ecuatorianos, se recorrió de arriba abajo toda la casa de los Bleus, desde el desván hasta el sótano, para ayudar en defensa, recuperar balones en la medular, abrir el juego a las bandas, asistir a sus delanteros en las mejores condiciones y fabricarse algunas ocasiones. “Siempre intento progresar y hacer más cosas sobre el campo”, confirmó. “Si puedo dar un pase de gol, o echar una mano en defensa, mucho mejor. Marcar no es una obsesión para mí. No soy un delantero puro. Lo que me gusta es hacer jugar a mis compañeros, recuperar balones y distribuirlos, intentando perder la menor cantidad posible”. Aun así, admitió que todavía le queda una asignatura pendiente: “Aún no he marcado, es lo único que me falta. Hasta ahora, me ha faltado el acierto o la tranquilidad necesaria ante la portería contraria, pero espero conseguirlo en el próximo partido”.

Precisamente, el próximo rival de los Bleuets será Nigeria, que ha ganado sus cuatro partidos en el campeonato; el último de ellos contra Inglaterra. “Sé que se trata de una selección fuerte y potente, tanto física como técnicamente”, consideró el centrocampista ofensivo, gran admirador de los barcelonistas Xavi, Andrés Iniesta y Sergio Busquets, y que reconoce haber disfrutado viendo la actuación del alemán Bastian Schweinsteiger el pasado miércoles contra Brasil. “Nigeria viene de apear a Inglaterra, que no es un rival pequeño, por lo que sabemos que no vamos a tener un encuentro sencillo. Pero ellos tampoco…”.

No hay mal que por bien no venga
El joven galo tiene motivos para tener confianza, ya que si él ha pasado de ser suplente a un titular influyente, todo el equipo ha seguido la misma curva ascendente desde su fallido estreno contra Colombia. “Pese a la abultada derrota, tal vez pueda concluirse que no hay mal que por bien no venga”, analizó Grenier, que ya suma 12 partidos con el primer equipo del OL. “Hacía mucho tiempo que no perdíamos, y esa derrota nos ha hecho darnos cuenta de que, a la menor relajación, todos nuestros esfuerzos de los dos últimos años podían irse al traste. Eso hizo que volviésemos a ponernos manos a la obra; y hemos sabido levantar cabeza y ganar tres partidos seguidos. Hemos recuperado la confianza, y puede incluso que ese traspié nos haya reforzado. ¡Es mejor que nos haya pasado al principio del campeonato y no ahora!”.

Sin hacer ruido, los Bleuets están ahora a las puertas de obtener el pase a semifinales, lo que constituiría un logro inédito en su historia. “Ahora que hemos tomado carrerilla, vamos a intentar no detenernos ahí”, anunció el centrocampista francés. “Quedan tres partidos, y tenemos recursos para conseguir algo grande si mantenemos esta mentalidad de luchar todos por el mismo objetivo. Si tengo que regresar al banquillo, no pasaría nada. De todas formas, estaré preparado para ayudar en todo lo que pueda”.

En cualquier caso, no está nada claro que Grenier sea más útil a su selección saliendo desde el banquillo. Pero seguramente, Francis Smerecki sabe que no se deben hacer cambios en un equipo que gana. Y cuando Grenier está sobre el césped, su equipo no pierde…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.