Especial Barcelona: Pedro Rodríguez Vs Alexis Sánchez – Goal.com.
El chileno llega como suplente de garantías ante un Pedro Rodríguez que como titular indiscutible tendrá que lidiar ante la calidad indiscutible de Alexis.

Por Carlos Romero Dios (Corresponsal FC Barcelona).-
Alexis Sánchez llega por fin a Barcelona para dar una inyección de ataque a la línea ofensiva del Barça que si bien goza de una salud y una calidad de lujo con el MVP de Guardiola Messi-Villa-Pedro, podrá aportar el toque exponencial polivalente en la delantera como suplente de lujo.
Suplente, a priori, porque Alexis llega para demostrar que sabe lo que se hace, que no es casualidad su fichaje y que su principal “rival” en su equipo será el canario Pedro Rodríguez, todo un campeón del mundo.
Aunque parecidos en su juego, Alexis y Pedro son jugadores ambivalentes en su forma de enfocar el ataque. En todo caso, el Chico Maravilla llega a Barcelona dispuesto a ser un jugador importante en la lista de Pep Guardiola, con permiso del inigualable PR17, pero¿cuáles son las ventajas y desventajas de tener a uno u otro en el campo?
Evidentemente, son pocas las palabras que puedan catalogar a Pedro Rodríguez como titular indiscutible en el FC Barcelona tras lo que lleva demostrando en los dos últimos años.
Desde que debutase con el primer equipo el 11 de septiembre de 2007, con motivo de la final de la Copa Cataluña, en la que los blaugrana cayeran ante el Nàstic de Tarragona, Pedro no ha dejado de ser partido tras partido, una agradable sorpresa.
Tras pasar por delante de compañeros suyos, también canteranos, como Bojan Krkic, el canario conseguía hacerse con el puesto de delantero de garantías, que le llevaría a lograr uno de los hitos en la historia del fútbol convirtiéndose en el primer jugador que lograba marcar un gol en todas las seis competiciones europeas de prestigio en una misma temporada.
Pedro Rodríguez es un jugador ambidiestro capaz de jugar en las dos bandas y que a pesar de ser originariamente zurdo, gusta de conducir el balón con la pierna izquierda.
Del mismo modo, su polivalencia en el control del balón le permite jugar como nueve, destacando su buena llegada al área, que combina a la perfección con el regate y un tiro excepcional desde larga distancia.
Desde que juega con Leo Messi, Pep Guardiola que lo conoce bien lo ha desplazado a la banda derecha donde desarrolla un trabajo espectacular llegando al último pase tanto en línea de fondo, como internándose en diagonal hacia la frontal.
Si casi siempre opta por dar ese último pase, en otras muchas ocasiones no se lo piensa para chutar, cosa que le convertiría en el primer jugador en marcar en todas las competiciones de una misma temporada.
Otra de las ventajas que Pedro Rodríguez podrá tener ante su recién llegado Alexis Sánchez es la complicidad que existe entre el canario y sus compañeros Messi y Villa, con el que también comparte línea ofensiva en la Selección Española.
Y es que ahora mismo la única posibilidad que tendría el chileno de poder birlar la plaza del canario, es que la capacidad física de éste pudiera llegar al límite, como en la pasada temporada donde los problemas de pubalgia impidieron que Pedro pudiese ostentar la titularidad en algunos partidos.
Un sinfín de gratificantes impedimentos, y que Alexis solo podría saltarse en un caso así, ya que Guardiola confía plenamente en el canario. No obstante, el de Sant Pedor sabe que las temporadas son largas y un delantero de garantías no solo viene bien como titular, sino también como revulsivo en caso de necesidad.
Ese será el papel de Alexis Sánchez, suplente de lujo pero con todas las ambiciones intactas.
El chileno llega como un héroe en el Udinese donde lo han despedido como uno de los jugadores de los últimos tiempos y que ahora emigra al mejor equipo del mundo.
Alexis Sánchez ha sido uno de los culebrones del verano, pero ahora le ha llegado el momento de comprender que ya ha gastado su cuota de protagonismo, al menos de momento, porque su sitio tiene nombre en Can Barça, PEDRO.
De perfil similar en el ataque, Alexis puede ser un complemento perfecto como revulsivo de un Pedro Rodríguez que también habría que ir dosificando ante lo que se presenta como una de las temporadas más duras que se recuerdan, y con la vista final puesta en la Eurocopa.
A pesar de no ser ambidiestro como el canario, Alexis también es capaz de jugar en las dos bandas y como nueve puro y duro, buscando casi siempre como objetivo final el gol, a pesar de su situación en el extremo.
En ese aspecto se podría decir que es menos solidario que Pedro, pero con mismo efectos que los del Canario ya que si todo marcha bien, el balón acaba terminando igual dentro de la red. Un hándicap en algunos momentos pero que complementa a la perfección con una trabajada labor defensiva, recuperando balones, y posicionándose de modo crucial para su equipo en momentos importantes del partido.
De gran estilo técnico, Alexis ha fraguado su engranaje futbolístico de mano de Marcelo Bielsa, actual entrenador del Athletic de Bilbao. De esa manera, y en una de sus posiciones habituales, la de extremo, Alexis optar por dar llegada hasta la línea de fondo cuando juega acorado a la derecha, al contrario que cuando lo hace en la izquierda, inclinándose porentrar en diagonal hasta dentro del área.
El Niño Maravilla chileno llega como suplente de lujo, para hacer las delicias del aficionado en segundas partes, pero sobretodo llega con una calidad que puede convertirse en competencia para la delantera culé, principalmente para Pedro.
Quien sabe no obstante si nuevas posibilidades podrían abrirse con Alexis y Pedro en el mismo campo, dejando la incógnita en el ataque directo del Barça, pronto se sabrá.