FIFA.com – Han vuelto a hacerlo.

 

 

EL RESUMEN DE LA JORNADA – Salvando las distancias, Uruguay ha vuelto a sorprender. En el 61º aniversario del Maracanazo, cuando hizo callar a un Maracaná abarrotado al derrotar a Brasil y ganar la Copa Mundial de la FIFA 1950, la Celeste volvió a silenciar al público anfitrión al vencer a Argentina en los penales del duelo de cuartos de final de la Copa América, en Santa Fe, después de igualar a 1-1 al cabo de 120 minutos muy reñidos.

En la próxima ronda, Uruguay, que ya había eliminado a los argentinos en la última edición del torneo celebrada en territorio de su vecino rioplatense —en 1987, en semifinales—, se medirá con el sorprendente Perú, que se impuso a Colombia en una contienda que se resolvió en los detalles, tras empatar también en el tiempo reglamentado.

Resultados 
Cuartos de final
Colombia 0-2 Perú
Argentina 1-1 Uruguay (4-5 PEN)

Momentos clave
Mucha emoción
¿Un clásico ArgentinaUruguay? ¿En suelo argentino? ¿En la fase de eliminatorias de la Copa América? ¿Y que se decide además en los penales? Es difícil imaginar una suma de elementos que pueda deparar tanta emoción dentro de la cancha, y que ha hecho vibrar a los seguidores de las dos márgenes del Río de la Plata. Un nuevo partido inolvidable para un clásico ya repleto de momentos históricos.

Espíritu charrúa
Con un hombre menos durante casi 50 minutos, los uruguayos mostraron una vez más una gran valentía en el campo, desdoblándose en el marcaje contra un talentoso equipo argentino, sin permitir que la ventaja numérica de su acérrimo rival se reflejase en el marcador. Álvaro Pereira y Arévalo Ríos abandonaron el terreno de juego agotados a los 109 minutos. Diego Forlán y Luis Suárez corrieron sin parar en el ataque, presionando a Argentina a pesar del escaso apoyo de los hombres de atrás. Con mucho sudor, la Celeste atraviesa una fase de renacimiento.

El dolor de cabeza colombiano de Rodríguez
Durante los últimos meses, el central peruano Alberto Rodríguez, con los colores del Braga, tuvo que correr detrás de Falcao García y Fredy Guarín, que se entregaron a fondo en las filas del FC Porto. Ahora se vio enfrentado nuevamente a este tándem, aunque con mejores resultados. El problema es que el mediapunta Dayro Moreno también representó una amenaza por el flanco derecho, y supuso un constante quebradero de cabeza. Rodríguez terminó derribándolo en el área en el segundo periodo, y cometió un penal, puesto que no acertó a conectar con el balón. Sin embargo, por suerte para él, su viejo conocido Falcao desperdició el tiro. Era el día del peruano, que ahora jugará en el Sporting.

La imbatibilidad se viene abajo a los 371 minutos
La defensa colombiana, imbatida durante la primera fase y en el tiempo reglamentado contra los peruanos, sufrió su primer gol del torneo a los 12 minutos de la primera parte de la prórroga, después de que el portero Luis Martínez, en el segundo palo, enviase el balón a los pies de Carlos Lobatón, quien puso el 1-0 de un potente disparo. Un tanto que desestabilizó a Colombia y favoreció la estrategia de repliegue y contraataque de su adversario.

Jugador destacado
Fernando Muslera (Uruguay)
La entrega de los jugadores de cancha uruguayos fue tal que resulta complicado decantarse por un héroe. Por tanto, elegiremos a su arquero, decisivo al detener el lanzamiento de penal de Carlos Tévez, tras rayar a gran altura durante todo el encuentro. Destacaron especialmente dos acciones sensacionales en el último minuto del tiempo reglamentado. Tévez ejecutó una falta desde lejos, el balón chocó en Álvaro Pereira en la barrera, y el guardameta estiró el pie izquierdo para evitar el gol. Después, con mucha agilidad y coraje, se lanzó para bloquear con el pecho la finalización de Gonzalo Higuaín en el rechace.

Gol del día
Juan Vargas (111’), Colombia 0-2 Perú
El guardameta Martínez recibió un pase hacia atrás y falló en su intento de combinar con Camilo Zúñiga. El delantero José Guerrero robó el balón, avanzó, entró en el área y asistió con gran categoría a su compañero Juan Vargas, quien estaba más alejado del arco. El capitán entró con fuerza y fusiló para sellar la clasificación peruana.

Números que hablan
22:
 un nuevo récord para el currículo del incombustible Javier Zanetti, que llega a los 22 partidos de la Copa América con Argentina, uno más que Óscar Ruggeri y José Salomón. Ya es el jugador que más encuentros ha disputado en las filas de la Albiceleste, más de 140, y busca su primer gran título con la selección absoluta de su país, algo que no le falta con la camiseta del Inter de Milán.

Hemos oído…
“Imaginaba un desarrollo inverso a lo que ha sucedido en el clásico, ya que estábamos con un jugador menos. Al final, luchamos más de lo que jugamos. Las dos selecciones vinimos acá para ser campeonas, pero este partido no puede ser considerado una final. Ha sido un partido de cuartos de final, y aún queremos ser campeones”, Diego Lugano, capitán de Uruguay.

Próxima jornada
Este domingo conoceremos los nombres de los dos últimos semifinalistas del torneo, que saldrán de los choques Brasil-Paraguay y Chile-Venezuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.