FIFA.com – Uruguay avanza vía penales (1-1, 4-5 PEN).
La selección de Uruguay pasó a semifinales de la Copa América 2011 al vencer a la anfitrionaArgentina por 5-4 en la tanda de penales, tras haber igualado 1-1 en tiempo regular y extra en el estadio de Colón de Santa Fe (centro).
Diego Forlán, Luis Suárez, Andrés Scotti, Walter Gargano y Martín Cáceres anotaron los cinco penales de la tanda para Uruguay, mientras que Carlos Tevez marró el tercero para Argentina que significó la eliminación de los locales en el ‘Cementerio de los Elefantes’ como se conoce al estadio de Colón.
Lionel Messi, Nicolás Burdisso, Javier Pastore y Gonzalo Higuain convirtieron los cuatro de la albiceleste.
En tiempo regular, Diego Pérez abrió la cuenta para Uruguay a los 2, mientras que el delantero argentino Gonzalo Higuain empató de cabeza a los 17, en un partido parejo y disputado que respondió a la histórica rivalidad entre ambos seleccionados del Río de la Plata.
La selección dirigida por Oscar Tabárez se medirá en semifinales el martes con Perú, otro sorpresivo clasificado que le ganó a Colombia 2-0 este sábado en Córdoba.
La selección uruguaya, que jugó durante media hora en desventaja por la expulsión de Diego Pérez, planteó un esquema de marca pegajosa y esperaba su oportunidad para salir de contraataque con sus amenazantes delanteros Luis Suárez y Diego Forlán.
Su fortaleza defensiva se apoyó en un muy seguro portero Fernando Muslera, el mejor jugador del encuentro, que ahogó en varias ocasiones los arrebatos del local, el último de ellos una apilada de Messi en tiempo extra que conjuró con seguridad.
Con oportunidades al frente
En el tiempo extra, Higuaín, el mejor de Argentina, estrelló un disparo en el vertical derecho en la única acción de riesgo de una imprecisa selección local.
Argentina no aprovechó que Uruguay estaba con diez jugadores desde la primera parte por la expulsión de Pérez y se dejó atrapar en un embudo de casacas blancas, de la que no pudo sacarlo ni siquiera Messi en los 120 minutos de juego, salvo algunos destellos de su habilidad.
Un tiro libre de Tevez que casi convierte Higuaín de rebote y que atajó Muslera y una media vuelta del delantero del Real Madrid también conjurada por el portero uruguayo fueron las únicas acciones de riesgo que mostró Argentina en la parte final del tiempo regular.
El equipo dirigido por Tabárez jugó de igual a igual aún con diez jugadores y de vez en cuando contraatacaba sin desesperarse, como ocurrió a los 80 cuando el meta Sergio Romero le ahogó a Forlán el tanto de la ventaja.
La expulsión del capitán albiceleste Javier Mascherano a los 87 dejó las cosas en paridad, aunque la ventaja que tuvo el conjunto local durante más de media hora ni siquiera se notó porque Uruguaycorrió y corrió sin desesperarse a la espera de una estocada de Suárez o Forlán.
Como en la Copa América de 1987, otra vez Uruguay se encargó de dejar afuera a los anfitriones y ahora está en condiciones de encaminarse a romper la paridad existente con Argentina de 14 títulos ganados cada uno en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Lugano: “Nos sacamos de encima al rival más difícil”
El defensor de la selección de fútbol de Uruguay, Diego Lugano, admitió que el triunfo fue duro y que se sacaron de encima al rival más difícil en su pase a las semifinales del torneo.
“Jugamos contra un equipo con una ofensiva enorme como Argentina, lo tuvimos que luchar más de lo que lo jugamos, nos sacamos de encima al rival más difícil”, dijo al término del partido disputado en Santa Fe (centro) que se saldó con penales al término del 1-1 de los 90 minutos y el tiempo extra.
Lugano admitió que el duelo ante Argentina “fue como una final”.
“Son dos selecciones que vienen acá a ser campeones, estamos felices pero falta muchísimo todavía. Esto es apenas un paso”, afirmó el jugador del Fenerbahce de Turquía.