En busca de la verdad del caso Javier Chicharito Hernandez – News | FOX Sports on MSN.

La verdad, es que en estos momentos, no preocupa tanto la no inclusión del ariete azteca en el armado del Manchester United, sino preocupa más su salud y su estado real, pues todo el entorno se tacha aún más, tras las constantes declaraciones de su representante, Eduardo Hernández, quien asegura que él no sabe nada de la ‘presunta molestia’ de Chicharito (disritmia cerebral).

Razón de sobra tiene el refrán que reza que “ocultar la verdad, es la forma más cínica de mentir”.

De hecho, es la menos honrosa, pero la menos riesgosa, en ciertos casos… cómo el de Javier Hernández .

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque luego de otro fin de semana sin ser tomado en cuenta por Sir Alex Ferguson tras una presunta lesión que muchos afirman fue un ‘desmayo y perdida de conocimiento seguido de una convulsión (vómitos)’, Javier ‘Chicharito” Hernández podría volver con el ‘ManU’, pero no sin antes sembrar más dudas sobre su real estado, físico y mental.

Esto, luego de sufrir un ‘presunto pelotazo’ en un entrenamiento previo al All Star Game de la MLS que según ‘reportes oficiales’ del equipo y la misma MLS/SUM y sus empleados, le causaron sufrir una conmoción cerebral hace tres semanas y fracción en Nueva York.

Pero, nuevamente haciendo recuperación de testimonios y sumando verdades e incluyendo las mentiras que algunos metieron en el “mix”, Chicharito Hernández reconoce que desde 2007 sufre de disritmia cerebral, que le fue atendida y que fue superada con medicamentos, sin estrés, con disciplina, entrenamientos y detalles clave como no ver mucha televisión y llevársela tranquilo con su ‘laptop’.

El día que se reporta el incidente el Manchester United asegura que todo se debe a que Hernández recibe un pelotazo en su rostro durante la practica previo al partido ante los emeleseros.

No obstante, durante ese entrenamiento nadie (y hubo muchos periodistas conocidos y analistas respetados presentes) observó ‘el accidental golpe’.

De hecho se confirmó que el delantero mexicano se subió al autobús rumbo al hotel tras el entrenamiento y retornó junto al resto del grupo de los “Red Devils” entre sonrisas y bromas al hotel donde les esperaban centenares de fans solicitando autógrafos.

Bajo esta gris sombra, de sospechas, afirmaciones, dimes, diretes y para muchos mentiras, que hoy tienen a Javier cerca de retornar, pero bajo ‘observación y en un juego de poca exigencia’, pesa aún otra sombra.

Aquella que representa la ‘repentina y apurada’ contratación de 27 kilos por Ashley Young, que pone en peligro la titularidad del mexicano, coincidentemente, tras la mención de su enfermedad que hasta ese momento, no conocía la gente del Manchester United.

Vale la pena recordar las palabras del doctor Rafael Ortega a varios medios internacionales y mexicanos— médico y presidente de Chivas— que reconoció que Javier había sufrido de disritmia cerebral y que presentaba en ocasiones cuadros con fuerte dolor de cabeza, enfermedad que no es ‘cualquier cosa’.

Esto nuevamente da la pauta a dudar y creer en que ¿por un simple pelotazo, la reaparición deChicharito podría prolongarse hasta a mitad de septiembre – por lo que la próxima semana sería clave para el atacante?
Por lo pronto Danny Welbeck es el compañero de Wayne Rooney en el eje de ataque de los Red Devils, al menos así lo prefirió Ferguson en la primera fecha de la Premier League contra el West Bromwich Albion y todo parece indicar que en la segunda también será igual.

Y con un el desempeño de Welbeck el regreso de Hernández y Michael Owen, tendrá que decidir quien juega al lado de Wayne, sin olvidar al búlgaro Dimitar Bervatov y Ashley Young cuya contratación, remarcamos, fue apresurada y muy reclamada/protestada por un gran sector de la afición del Manchester United y la prensa local, por el precio y porque preguntaban que con lo que tenían ya… ¿Para qué más?

Otra pista de lo que podría realmente representar el análisis final de aquel ‘pelotazo’ al icono azteca.

La verdad, es que en estos momentos, no preocupa tanto la no inclusión del ariete azteca en el armado del Manchester United, sino preocupa más su salud y su estado real, pues todo el entorno se tacha aún más, tras las constantes declaraciones de su representante, Eduardo Hernández, quien asegura que él no sabe nada de la ‘presunta molestia’ de Chicharito (disritmia cerebral).

Sir Alex Ferguson puntualiza que él no estaba enterado de que en el pasado Hernández había presentado una molestia con síntomas similares a una disritmia cerebral. Y se le cree.

Recuerden, ocultar la verdad es la forma más cínica de mentir, pero la menos riesgosa, en ciertos casos… como el de Javier Hernández y el caso de los ‘dopados’.

¿Volverá Javier a ser el mismo del 2010?

No sabremos, hasta conocer su ‘real estado’. De momento todo permanece entre sombras.

por:

RENÉ ROMANO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.